martes, 23 de abril de 2013

Webquest "23 de abril, Día mundial del libro"

¿Qué propósito tiene el celebrar el "Día del Libro"?
Para fomentar la lectura en todo el mundo.

¿Por qué se celebra ese día y no otro?
Se celebra ese día porque se conmemora el fallecimiento de que son: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Escribe el nombre completo de Cervantes, el lugar, año de su nacimiento y muerte.
El nombre completo de Cervantes es Miguel de Cervantes Saavedra.

¿Por qué se llamó "El Manco de Lepanto"?
Porque se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla del Lepanto, allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo.

¿Sabes el nombre completo de su obra más conocida?
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

¿A qué trabajo se estaba dedicando cuando, por problemas en el mismo, acabó en la cárcel?
Cobrador de impuestos.

Las palabras con las que empieza El Quijote son conocidas mundialmente, ¿sabes qué palabras son esas?
En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme.

Un conocido grupo de rap, Violadores del verso, dedicó varias canciones a los personajes de Cervantes. Agrega el vídeo de una de ellas a tu blog con un fragmento de la letra.
need an in hero in here, like Don Quijote and,
Sancho Panza, you need the esperanza,
you get no help from the men from La Mancha,
if this was karate then i'll be the sensei
Jeru the Damaja and doble V


En la actualidad, probablemente hayas oído hablar del Premio Cervantes. ¿Tiene alguna relación con los libros o con Cervantes? ¿Qué es exactamente?

El premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido tambien como Premio Cervantes, es un premio de literatura en lengua española a propuesta de las Academias de la Lengua de los paises de habla hispana.

¿Has oído hablar alguna vez de los “Premios Nobel”?. ¿Hay alguno de esos premios dedicado a la literatura? ¿Alguna vez le han concedido el premio a algún escritor español? ¿Cuándo?

Si que hay un premio dedicado a la literatura, Sí, le concedieron el premio a Juan Ramón Jiménez por su poesía lírica que en idioma español constituye un ejemplo de elevado espíritu y pureza artística.

miércoles, 17 de abril de 2013

Practica la comprensión lectora

DENTADO: Que presenta dientes o puntas similares.
POSTRERO: Último de una serie de elementos.
CODICIA: Ansiar, apetecer vehementemente una cosa.
COBIJA: Refugiar, cubrir de la intemperie o de situaciones incómodas.
PERCEPTIBLE: Que puede ser percibido por los sentidos o comprendido con el raciocinio.
TELÉGRAFO: Sistema de comunicación que permite transmitir con rapidez y a distancia comunicaciones escritas mediante un código.
CARIACONTECIDO: Con on gesto apesadumbrado.
FRUCTIFICAR: Dar fruto.
DISERTAR: Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia.

martes, 16 de abril de 2013

Los mitos nos acompañan... (Y Pandora también)


George Bush: Fue el presidente de los Estados Unidos de América desde el año 2001 hasta el 2009, entre 1995 y 2000 fue el gobernador del estado de Texas. Tras el atentado de las torres gemelas dio un discurso en el cuál proclamo la guerra contra Irak y Afganistán. Al comienzo de su primer mandato, la legitimidad de la elección de Bush fue puesta en tela de juicio por algunas personas, tanto a raíz de su ajustada victoria en el estado de Florida como de su controvertido triunfo electoral, que incluyó acusaciones de supresión de votos y de falsificación. También pertenece al partido Republicano.

La canción habla sobre todos los desastres de la humanidad, guerras, muertes, pobreza. También de personajes de esta sociedad que han hecho que estos desastres aparezcan como es el caso de Sadam, George Bush...

miércoles, 20 de marzo de 2013

EL LENGUAJE PUBLICITARIO Y REPASO DE GRAMÁTICA




Un producto contra la calvicie: Tu calva luce mas que una bombilla, usa ya tratamientos crece pelo.

La generosidad y la ayuda: ¿Te da pena la gente que no tiene ni la mitad que tu? ¡Ayuda al projimó!

Bolígrafos cuya tinta nunca se acaba: nuevos bolígrafos vic cuya tinta es infinita. ¡el bolígrafo eterno en tus manos!

Un día sin televisión: ¿De que te sirve estar pegado a la televisión? ¡Aprovecha el tiempo que la vida son dos días!

Una tienda de campaña: Un palacio que puedes montar en segundos compra nuestras tiendas de campaña.

Un coche: En estos tiempos coches que consuman poco y sean baratos no hay pero nosotros lo hemos conseguido.

Un rotulador: Rotuladores corioca. ¡Pinta tu mundo!

Un ordenador: El ordenador mas rápido y veloz esta aquí.


martes, 12 de marzo de 2013

Mira este anuncio


¿Qué producto se anuncia?:
- Producto de limpieza, Don Limpio.

Explica lo que cuenta el anuncio:
- En el anuncio aparecen mujeres satisfechas por el trabajo realizado al limpiar con este producto.

¿A qué sector de la población va dirigido (jóvenes, niños, adultos, profesionales...)? 
- Mujeres.

¿Cómo intenta convencernos ese anuncio?
- Nos quiere convencer que con este producto se queda todo lo que limpiamos reluciente.

¿Qué tipo de lenguaje utiliza: directo, descriptivo o sugestivo?
- Directo.

Finalmente, ¿tú comprarías ese producto (o harías lo que el anuncio pretende)?
- No, ya que no yo no realizo este tipo de trabajos en casa.

miércoles, 20 de febrero de 2013

CÓMO SEDUCIR



  

CÓMO SEDUCIR

Tener el pircing en la lengua
Oler bien






Mirar a los ojos, cuando hablas
Sonreír






Tener detalles
Decirle cosas bonitas








Besarle el cuello
Guiñar el ojo














martes, 19 de febrero de 2013

"¿Por qué me miras así?" Nuestros gestos

Gesto de entrelazar los dedos: Expresa autoridad y rigor, pero también voluntad de entendimiento y espíritu constructivo.

Gesto de frotarse las manos: Expresa una expectativa positiva.

Gesto de caminar erguido: Expresa confianza y seguridad en sí mismo.

Gesto de jugar con el cabello: Expresa nerviosismo o tensión.

Gesto de comerse las uñas: Expresa inseguridad y, en muchos casos, mentira y ocultamiento.

Gesto de la cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo: Indica aburrimiento.

Gesto de brazos cruzados a la altura del pecho: Es una forma de protegerse y pone una barrera frente a otros. También puede indicar superioridad.