martes, 18 de diciembre de 2012

Conociendo el conteniente europeo

      Observa el mapa político del continente Europeo que publicaste en tu blog y resuelve las siguientes cuestiones:

Límites del continente: Al norte, el sur, el oriente (este) y el occidente (oeste):
» Mar del Norte, Océano, Atlántico y el Mar mediterráneo.

Las cuatro islas que son países del continente europeo:
» Chipre, Sicilia, Malta y Reino Unido.

País de mayor extensión (más grande) del continente europeo:
» Rusia.

De los tres países que se encuentran ubicados al norte de Europa, en la península Escandinava, escribe sus nombres y sus respectivas capitales:
» Noruega (Oslo), Suecia (Estocolmo) y Finlandia (Helsinki).

Hay dos estados independientes que se encuentran dentro de otro país, que es Italia, ¿cuál es el nombre de estos dos estados?:
» Ciudad del Vaticano y San Marino.

Esos países del este Europeo tienen costas en el mar Negro:
» Turquía, Ucrania, Rumanía y Bulgaria.

Estos países formaban parte de la antigua Yugoslavia, hoy son estados independientes, busca sus nombres, sus capitales son: Liubliana, Zagreb, Sarajevo, Belgrado, Podgorica:
» Eslovenia, Croacia, Bosnia-H, Serbia y Montenegro.

País de menor extensión de Europa:
» Santa Sede.

Dos países de Europa central formaban un solo país llamado Checoslovaquia, en 1993 se independizaron, ¿cuáles son sus nombres y sus respectivas capitales?:
» La república Checa y Eslovaquia.

País del sur de Europa que limita con Francia y el Mar Mediterráneo:
» España.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Etapas de la historia de la humanidad


  • Prehistoria: Empieza desde que se crea la tierra hasta el año 900 (a.C). Paleolítico y Neolítico.
  • Edad Antigua: Empieza en el año 900 (a.C) hasta el año 500 (d.C). Llegada a España de los Fenicios, Griegos y Romanos.
  • Edad Media: Empieza en el año 500 hasta el año 1000 (d.C). Del feudalismo a los Reyes Católicos.
  • Edad Moderna: Empieza en el año 1000 (d.C) hasta el año 1500 (d.C). Del descubrimiento de América al Siglo de Oro español.
  • Edad Contemporánea: Empieza en el año 1500 (d.C) hasta el año 2000 (d.C). Del 1808 a nuestros tiempos.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Mi canción ortográfica


GRUPO: ZONA GANJAH

Fumando vamos a casa 

Cultivando weed quemando buena ganjah
Esta es la alianza Rastafari Avanza
Caminando a zion I&I no descansa
Fumando vamos a casa 
Cultivando weed quemando buena ganjah
Esta es la alianza Rastafari Avanza
Caminando a zion I&I no descansa

Temprano por la mañana 
Damos gracias al más alto
Que la vida nos entrega 
Luego a trabajar la tierra
Es nuestra siembra que espera 
Trabajo que en jah prospera
Asi el alma se libera
De lo que desespera
Agobio de este sistema
El odio que te envenena 
Prefiero cuidar mi tierra
Y asi yo curo mis penas
Con barro ungüento sagrado
Y humo del más elevado
Sendero eterno y sagrado 
Eterno amor elevado

Encontré el fruto real
Que me llevo a la conexión total
Vivo en desacuerdo con babilón
Y no me va mal
Se me enseño a decir las cosas por su nombre
Y eso es lo que hago si!
Tu sabes que hablo y hablo
Pero con base en mano siempre 
Le pregunto a la gente que siente 
Ponen caras cuando las ganjah se prende
Es privación del ser consecuentes
Con la creación del ser supremo
Ganjah es para el cuerpo ambos lo sabemos

Fumando vamos a casa 
Cultivando weed quemando buena ganjah
Esta es la alianza Rastafari Avanza
Caminando a zion I&I no descansa

Y en congregación
Transparentes somos yo y yo en el corazón
Dos mentes en acción
No nos quedamos en tan solo la intención
Libera tu alma
Solo de ti depende encontrar la calma
Respeta la ganjah
La ignorancia es tanta
Tómale peso a las palabras
Marihuana es una planta 
Que por el único dios fue creada
El mismo que a ti te creo hizo la hierba pa que tu meditación sea elevada
Esencia de tres en uno en la llama sagrada
En I&I va plasmada 
Conexión demasiado elevada

Ven vamos cultiva la tierra 
Hey ven cultiva tu templo
Eleva tu corazón
Con las manos trabajando para el creador 
Quien perdona el error 
Quien te da la salvación
Helasi Selassie es nuestro creador
Emperatriz manan 
Madre de la creación
Rey alpha reina omega eterna es su bendición
El amor, eterno el amor…

Fumando vamos a casa 
Cultivando weed quemando buena ganjah
Esta es la alianza Rastafari Avanza
Caminando a zion I&I no descansa
Fumando vamos a casa 
Cultivando weed quemando buena ganjah
Esta es la alianza Rastafari Avanza
Caminando a zion I&I no descansa.

martes, 4 de diciembre de 2012

A la caza del gazapo

Como se puede observar el siguiente gazapo está en "de", ya que en lugar de preposición, es del verbo dar.


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Noticia periodística

En el aeropuerto de barajas se ha encontrado una en una maleta una de las mayores estatuas de nuestro país, “La estatua de Hercules”. Esta estatua la portaba una mujer de mediana edad, de nacionalidad Americana. La mujer ha sido detenida en el mismo aeropuerto mientras esta estaba esperando la cola para subir al avión.


Vocabulario culto

PALABRAS

 SIGNIFICADO

                SINÓNIMO

                   ANTÓNIMO

paradisíaco
Perteneciente o relativo al paraíso.
edénico
infernal
recóndito
Muy escondido, reservado y oculto.
oculto
visible
extático
Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente.
místico
material
macular
Manchar algo.
manchar
limpiar
incólume
Sano, sin lesión ni menoscabo.
sano
dañado
rememorar
Traer a la memoria.
recordar
olvidar
efímero
Pasajero, de corta duración.
fugaz
durarero

Tarea 5. Diálogo de enamorados (Coloquial)

FLORITA: Y cuéntame, Nume;¿que hacías en este fantástico rincón camuflado?
                 
NUMERIANO: Recordarte...
       
FLORITA: ¡Oooh, Nume mío, gracias por todo! No puedes imaginar cuánto me he alegrado al encontrarte aquí en este sitio escondido.

NUMERIANO: Ya pero, en realidad yo lo que creo que deberíamos hacer es irnos, por si alguien nos viera en este pequeño campo.

FLORITA: ¿Y qué? Nume, la felicidad es una cosa que trata de alegría constante.

NUMERIANO: Si, pero imagínate  que alguna se trata de alegría, ;pero luego para un descarado  y rompe esa racha.

FLORITA: Nume, por dios no tengas miedo. Recuerda la felicidad no se encuentra, se busca.

NUMERIANO: No la busco, Florita.

FLORITA: A ver, Nume, rápido:¿por qué te gusto?

NUMERIANO: Por nada..

FLORITA: Pero...¿por qué?

NUMERIANO: Quiero que entiendas lo que me pasa, lo que ocurre es que estaba callado por un tiempo y luego estallé ,pero tampoco es algo muy fuerte.

FLORITA: ¡Amnm!... 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

PAÍSES Y CAPITALES DE EUROPA






ISLANDIA: Reykjavyk
IRLANDA: Dublin
REINO UNIDO: Londres
PORTUGAL: Lisboa
ESPAÑA: Madrid
FRANCIA: Paris
BÉLGICA: Bruselas
PAISES BAJOS: Amsterdam
LUXEMBURGO: Luxemburgo
SUIZA: Berna
ITALIA: Roma
MALTA: La Valetta
ALEMANIA: Berlin
NORUEGA: Oslo
SUECIA: Estocolmo
POLONIA: Varsovia
CHEQUIA: Praga
AUSTRIA: Viena

miércoles, 24 de octubre de 2012

Tarea 4: Aprendo vocabulario


SINÓNIMOS

VOCES DE TEXTO

ANTÓNIMOS

Vehemencia
Ímpetu
Calma
Aburrimiento
Tedio
Diversión
Viandante
Transeúnte
Sedimentario
Disminuir
Atenuar
Intensificar
Deseoso
Anhelante
Abúlico
Farfullar
Mascullar
Vocalizar
Apenado
Conmovido
Contento
Atosigar
Apremiar
Sosegar

Ímpetu: Movimiento fuerte, acelerado y violento.
Tedio: Aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés.
Transeúnte: Que transita o camina por un lugar.
Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo.
Anhelante: Que anhela o desea de forma vehemente conseguir alguna cosa.
Mascullar: Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.
Conmovido: Enternecer, provocar alguna emoción.
Apremiar: Urgir, ser necesaria o conveniente la ejecución inmediata de cierta cosa.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Tarea 3: CARTA AL DIRECTOR

"El camión de basuras nocturno"

Soy un estudiante de residente en Alicante, escribo para denunciar el ruido que realizan los basureros por la noche.

Denuncio por los empleados del sector de basuras de Alicante nocturno, hacen demasiado ruido por las noches recogiendo los cubos de basura con los camiones, ya que duermen personas mayores y niños pequeños.

Una posible solución sería realizar las recogidas de cubos de basuras por las mañanas.

Alicante, Victor J.G

Tarea 1: MI NOMBRE



1. MI NOMBRE ES UNA PALABRA
Me llamo Víctor, mi nombre contiene seis letras, se organiza en dos silabas, su silaba tónica es Víc, lleva tilde por que es una palabra llana acabada en R.


2. ¿A QUÉ SUENA?
El nombre de Víctor, me suena a victorioso y guerrero, también es un nombre bastante corto ya que solo contiene dos silabas.


3. ¿DE DÓNDE VIENE?
Su origen es el latín y es un nombre masculino.


4. ¿QUÉ SIGFINICA?
Víctor tiene como significado de referencia: "Aquel que es vencedor".


5. LOS HIPOCORÍSTICOS
Si hay diminutivos como Vic o Victorcito, no me llaman por ningún diminutivo.


6. DE OTRAS FORMAS
Hay bastantes idiomas en los que varia como, en checo: Viktor; esperanto: Viktoro; en euskera: Bittor y en italiano: Vittorio, entre muchos otros.


7. LA ONOMÁSTICA
La onomástica de San Victor se celebra el 18 de julio.


8. LA HISTORIA DE MI NOMBRE
San Víctor, era oriundo de África y de padres nobles; ocupó la Silla Apostólica desde el año 192, en que sucedió a San Eleuterio, hasta el 202, en que según opinión general, fue martirizado en una sublevación popular. De carácter vigoroso y enérgico, fulminó con todo el rigor de los anatemas condenatorios de su Suprema Autoridad las varias herejías brotadas durante su pontificado. Reformó y unificó la celebración de la Pascua; y de su sabio gobierno han llegado hasta nosotros otras importantes constituciones. En premio a tan relevantes trabajos y por su indomable energía e intrepidez ante los enemigos de la Iglesia, mereció la corona del martirio en el año indicado.


9. ¿POR QUÉ ME LLAMO ASÍ?
Me pusieron mi nombre por el padre de mi abuelo, es decir, por mi bisabuelo.


10. ¿TE GUSTA?
Me gusta, pero me hubiera gustado que me llamasen Vladimir.