miércoles, 24 de octubre de 2012

Tarea 4: Aprendo vocabulario


SINÓNIMOS

VOCES DE TEXTO

ANTÓNIMOS

Vehemencia
Ímpetu
Calma
Aburrimiento
Tedio
Diversión
Viandante
Transeúnte
Sedimentario
Disminuir
Atenuar
Intensificar
Deseoso
Anhelante
Abúlico
Farfullar
Mascullar
Vocalizar
Apenado
Conmovido
Contento
Atosigar
Apremiar
Sosegar

Ímpetu: Movimiento fuerte, acelerado y violento.
Tedio: Aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés.
Transeúnte: Que transita o camina por un lugar.
Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo.
Anhelante: Que anhela o desea de forma vehemente conseguir alguna cosa.
Mascullar: Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.
Conmovido: Enternecer, provocar alguna emoción.
Apremiar: Urgir, ser necesaria o conveniente la ejecución inmediata de cierta cosa.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Tarea 3: CARTA AL DIRECTOR

"El camión de basuras nocturno"

Soy un estudiante de residente en Alicante, escribo para denunciar el ruido que realizan los basureros por la noche.

Denuncio por los empleados del sector de basuras de Alicante nocturno, hacen demasiado ruido por las noches recogiendo los cubos de basura con los camiones, ya que duermen personas mayores y niños pequeños.

Una posible solución sería realizar las recogidas de cubos de basuras por las mañanas.

Alicante, Victor J.G

Tarea 1: MI NOMBRE



1. MI NOMBRE ES UNA PALABRA
Me llamo Víctor, mi nombre contiene seis letras, se organiza en dos silabas, su silaba tónica es Víc, lleva tilde por que es una palabra llana acabada en R.


2. ¿A QUÉ SUENA?
El nombre de Víctor, me suena a victorioso y guerrero, también es un nombre bastante corto ya que solo contiene dos silabas.


3. ¿DE DÓNDE VIENE?
Su origen es el latín y es un nombre masculino.


4. ¿QUÉ SIGFINICA?
Víctor tiene como significado de referencia: "Aquel que es vencedor".


5. LOS HIPOCORÍSTICOS
Si hay diminutivos como Vic o Victorcito, no me llaman por ningún diminutivo.


6. DE OTRAS FORMAS
Hay bastantes idiomas en los que varia como, en checo: Viktor; esperanto: Viktoro; en euskera: Bittor y en italiano: Vittorio, entre muchos otros.


7. LA ONOMÁSTICA
La onomástica de San Victor se celebra el 18 de julio.


8. LA HISTORIA DE MI NOMBRE
San Víctor, era oriundo de África y de padres nobles; ocupó la Silla Apostólica desde el año 192, en que sucedió a San Eleuterio, hasta el 202, en que según opinión general, fue martirizado en una sublevación popular. De carácter vigoroso y enérgico, fulminó con todo el rigor de los anatemas condenatorios de su Suprema Autoridad las varias herejías brotadas durante su pontificado. Reformó y unificó la celebración de la Pascua; y de su sabio gobierno han llegado hasta nosotros otras importantes constituciones. En premio a tan relevantes trabajos y por su indomable energía e intrepidez ante los enemigos de la Iglesia, mereció la corona del martirio en el año indicado.


9. ¿POR QUÉ ME LLAMO ASÍ?
Me pusieron mi nombre por el padre de mi abuelo, es decir, por mi bisabuelo.


10. ¿TE GUSTA?
Me gusta, pero me hubiera gustado que me llamasen Vladimir.